771 273 77 21
771 273 77 21

Qué es Resiliencia

Colaboramos con instituciones y actores para el desarrollo humano de proyectos socioeducativos.

Resiliencia colabora en vinculación con instituciones y actores sociales para el desarrollo humano de proyectos socioeducativos.

Colaboramos en proyectos con objetivos como: producción, capacitación,  trabajo con la autoestima, que incluyen acciones y estrategias de reflexión, sensibilización, información y prevención principalmente con jóvenes y mujeres de todas las edades

Por lo que se trata de una vía multidireccional de construcción colectiva de conocimiento y apoyo.

¿Quienes somos?

Somos una asociación civil socio-educativa conformada en el año 2016 que impulsa el desarrollo del potencial humano, que acompaña y fortalece proyectos educativos que responden a necesidades sociales, tomando en cuenta acciones pedagógicas como conferencias, talleres, proyectos y asesorías, obteniendo un crecimiento sobre un modelo autosustentable que mejore la calidad de vida a nivel nacional.

Historia de la organización

Se crea en el año 2016 por la fundadora IIS. María Elena Hurtado Vilchis. Con la necesidad de apoyar a comunidades indígenas y sectores vulnerables que se encuentran rezagadas por falta de oportunidades para el desarrollo financiero. De ahí que la organización se preocupa por implementar actividades sociales, educativas, capacitación para el trabajo, el desarrollo para mejorar su economía mediante su riqueza cultural de la que gozan, así como implementar acciones sobre el modelo sustentable y lograr un resultado

Proyectos resiliencia

Conferencias de “Habilidades del emprendedor” en la Tecnológica del Valle del Mezquital.

Administrará las finanzas personales de la sociedad, de igual manera contar con la disciplina y constancia necesaria para planificar todas las operaciones financieras que se pretendan efectuar.

Talleres “Crowfunding” en Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal y en CENHIES.

Administrará las finanzas personales de la sociedad, de igual manera contar con la disciplina y constancia necesaria para planificar todas las operaciones financieras que se pretendan efectuar.

Patrocinador oficial del “Tapatón: tapas por sonrisas” con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer.

Administrará las finanzas personales de la sociedad, de igual manera contar con la disciplina y constancia necesaria para planificar todas las operaciones financieras que se pretendan efectuar.